Ir al contenido principal

LA EDUCACIÓN EN LA RASD

Desde la fundación de la Republica Árabe Saharaui Democrática por el frente POLISARIO su primera acción fue velar por la educación y la formación profesional de la nueva república y envía a todo joven en edad universitaria a recibir educación técnica y profesional en países amigos que ofrecieron su ayuda en tal fin. Por lo que hace un país de diversidad cultural por la experiencia ganada por sus jóvenes en los años de formación.  Cabe señalar que esa primera generación de profesionales se convirtió en el personal docente  que se hizo cargo   de la educación en la emergente Republica Árabe Saharaui Democrática.
 Desde 1975 Han sido creadas, escuelas con una enseñanza y educación nacionales sólidas en  Tres  ejes principales de la política educativa:

1°. la enseñanza primaria, segundaria y media, con un programa nacional bilingüe (Árabe-Español) elaborado y continuamente puesto al día por el Ministerio de Enseñanza y Educación;
2°. la formación técnica y profesional;
3°. la alfabetización.
Hoy, la RASD ha levantado sus escuelas en cada Wilaya, en cada Daira, con aulas, clases y condiciones aceptables
Desde 1982, la alfabetización  en cada verano, las campañas de alfabetización son organizadas a nivel nacional para que todo el pueblo aprenda a leer y escribir. Actividad esta de la que de ocupan los jóvenes becarios que estudian en universidades extranjeras y vienen a pasar sus veranos a la RASD. Lo que hace a la población saharaui el país africano con menor indice de analfabetismo.
   La preparación  técnica en numerosas ramas (electricidad, mecánica automovilística, carpintería, administración, sastrería.
La formación de  maestros y profesores con alto nivel pedagógico y cultural. Para la mujer en esta tarea  ha sido creado un Centro Pedagógico de formación de maestras para nivel primario.
Cabe destacar el inicio, en 1984, de la enseñanza para niños minusválidos, con la inauguración de un centro con régimen de internado y programa y personal especiales.                         la enseñanza universitaria se efectúa en otros países en virtud de acuerdos bilaterales con el Gobierno Saharaui. Sin embargo en 2009 dentro del marco de la llamada Declaración de Tifariti, con el objetivo de dotar de un centro de enseñanza superior saharaui en los Territorios liberados  que controla el Frente Polisario.
La universidad se fundó en 2012 .Su primer rector es Jatari Hamudí Abduláh y oferta cuatro titulaciones: Enfermería, Magisterio, Informática y Periodismo.
 Como objetivos prioritarios, la enseñanza en la RASD tiene trazado lo siguiente:
 Generalizar la enseñanza obligatoria y gratuita a todos los niños en edad escolar , proceder al aumento del número de escuelas y maestros y proveer del equipamiento necesario.
El Ministro de Educación reitera la determinación del Estado saharaui de continuar consolidando el sistema educativo 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gran Canaria sera sede para la cumbre mundial del Sáhara

La 45 conferencia Eucoco a celebrarse los días 7 y 8 de noviembre de 2020. la será la número 45 tras la acontecida en Vitoria en 2019. La Conferencia Internacional de Apoyo al Sáhara Occidental, de la que es vicepresidente el consejero de Solidaridad del Cabildo GC, Carmelo Ramírez, en Las Palmas de Gran Canaria. un conflicto que lleva estancado en Naciones Unidas desde 1975. Bajo las siglas de la Eucoco, la cumbre está considerada la cita anual más relevante para la solidaridad europea y de otros continentes a la causa saharaui que sigue la lucha por la independencia de la última colonia de África, según la representación diplomática del Frente Polisario en Europa. Más de 500 personas de todos los países involucrados en el apoyo al Frente Polisario y a la República Árabe Saharaui Democrática (Rasd), participarían en la cumbre en virtud de cómo evolucionen la restricciones oficiales por la pandemia del coronavirus. Según fuentes próximas a la organización, la elección de Las Palmas de ...

Grupo de Amistad Interparlamentario de Panamá y la República Árabe Saharaui Democrática sostuvieron una reunión virtual con el Encargado de Negocio de la misión diplomática saharaui en Panamá Omar Hassena Ahreyem

El grupo de amistad interparlamentario de Panamá y la República Árabe Saharaui Democrática sostuvieron una reunión virtual con el encargado de Negocio de la misión diplomática saharaui en Panamá  Omar Hassena Ahreyem resultando muy productivas la referida reunión donde actuó como moderadora la licenciada Maria Gabriela Graell quien dio por iniciada la reunión dando la bienvenida al presidente de esta organización el H.D. Gonzalo Gonzáles quien luego de los respectivos Saludos protocolarios sedio la palabra a S.S. Omar Hassena Ahreyem  quien hizo un pantallazo bastante claro y conciso de la situación en el Sahara Occidental y las poco efectivas negociaciones de la misión de Naciones Unidas lo que abrió un debate en la que participaron varios parlamentarios tocando diferentes tópicos como el manejo de la pandemia del COVID-19 tanto en los campamentos de  la dignidad,  como en los territorios liberados. tocando puntos como el manejo de protocolos sanitarios, desarrollo...
En el dia 5 de marzo de 2020, el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, se reunió en la Nunciatura Apostólica con  el Cuerpo Diplomático Acreditado en Panamá, este encuentro por parte del Presidente  de Panamá tuvo como objetivo  instar a invertir en Panamá y que los diplomáticos promuevan  a sus gobiernos  el esfuerzo que está haciendo su gobierno y gabinete  para garantizar la seguridad jurídica y una economía competitiva. A este evento asistió en representación de la Republica Árabe Saharaui el Encargado de Negocios S. E. Omar Hassena Ahreyem, quien fue portador del saludo del gobierno y pueblo y Saharaui, quien expresó al mandatario de Panamá sus buenas intensiones de   mantener las relaciones bilaterales al mas alto nivel.    El Presidente  Cortizo Cohen como parte de su agenda de trabajo durante su mandato,  tiene como prioridad combatir la corrupción que va en contra de los programas sociales...